Aprendizaje Móvil; Aplicaciones educativas

Aplicaciones educativas para maestros

El incremento de aplicaciones educativas se ha vuelto exponencial. Se calcula que actualmente existen más de 8,000 apps diseñadas específicamente para fines pedagógicos, lo que ya nos puede dar una idea de la importancia que tienen hoy en día para el proceso de aprendizaje.


Google Classroom

Icono de Google Classroom generado por IA

Es una herramienta creada por Google en 2014, y destinada exclusivamente al mundo educativo. Su misión es la de permitir gestionar un aula de forma colaborativa a través de Internet, siendo una plataforma para la gestión del aprendizaje o Learning Management System.

Todas las opciones de esta herramienta están asociadas a una cuenta de Google, de manera que tanto el profesor como los estudiantes deberán tener su Gmail, y su cuenta de Google actuará como su identificador. Esto quiere decir que no tendrás que crear una cuenta específica para esta herramienta, ya que se utilizarán tus identidades de Google.


Icono de Duolingo generado por IA
Duolingo

Una de las aplicaciones más famosas en el mundo para enseñar idiomas es Duolingo. Su filosofía se basa en que el aprendizaje de otra lengua no tiene por qué ser un proceso tedioso o aburrido, sino todo lo contrario.

Para esta app educativa, la gamificación es la columna vertebral de su atractivo sistema, basado en lecciones cortas que van subiendo de nivel a medida que el alumno avanza en el conocimiento de otra lengua.



Google Meet

Google Meet es una herramienta para realizar reuniones virtuales de una forma muy sencilla. Está enfocada al ambiente profesional y sustituye a Google Hangouts, dentro de G-Suite, el paquete de aplicaciones de Google para profesionales. 

Icono de Google Meet generado por IA

  • Ofrece alta calidad de audio y video durante tiempo ilimitado.
  • Las videollamadas pueden ir acompañadas de subtítulos instantáneos, transcribiendo inmediatamente la voz del participante. 
  • Es posible escoger la resolución del video entrante y saliente.
  • Es posible compartir pantalla con los demás miembros de la reunión. 
  • Pueden programarse reuniones mediante otras plataformas como Gmail y Google Calendar.

Zoom

Icono de Zoom generado por IA
Zoom se destaca porque te permite planear videoconferencias de hasta 100 participantes alrededor del mundo. 

  • Admite hasta cien participantes en una videoconferencia.
  • Puedes planear reuniones ilimitadas.
  • Tus reuniones duran, máximo, 40 minutos.
  • Lo puedes usar en cualquier dispositivo. Desde computadores, hasta celulares.
  • Para videollamadas de "uno a uno", hay duración ilimitada.


Fuentes de información
  • Imágenes generadas por inteligencia artificial mediante LuzIA Whatsapp.

  • 7 aplicaciones educativas imprescindibles para maestros, (septiembre de 2022).
    https://blog.pearsonlatam.com/ingles-para-todos/aplicaciones-educativas-para-maestros

  • GCFGlobal ¿Qué es Google Meet? (2024).
  • https://edu.gcfglobal.org/es/google-meet/que-es-google-meet/1/

  • Google Classroom: qué es y cómo funciona, Yúbal Fernández (2020)
    https://www.xataka.com/basics/google-classroom-que-como-funciona

  • GCFGlobal ¿Qué es Zoom? (2024).
    https://edu.gcfglobal.org/es/como-usar-zoom/que-es-zoom/1/

Jonathan Sariñana Berumen

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aprendizaje Basado en Proyectos