ENFOQUES INTERDISCIPLINARIOS EN EDUCACIÓN
El enfoque interdisciplinario hace referencia a una metodología en donde dos o más disciplinas interactúan entre sí
para optimizar los procesos de aprendizaje.
La interdisciplinariedad no surgió como una alternativa, sino como una necesidad de la Educación para optimizar los procesos de aprendizaje y darle a la educación ese enfoque integral que tanto le hacía falta. Este enfoque debe concentrar todos los componentes del proceso educativo, es decir, que exista una interacción dinámica entre los participantes del aprendizaje (docentes alumnos, directivos, personal administrativo y de soporte) así como de los recursos adecuados para que la interdisciplinariedad educativa cumpla sus objetivos.
Es importante tener presente lo siguiente:
· ☝ Estructurar los conocimientos mediante la
integración de diferentes disciplinas que le permitan al alumno ampliar su
rango de aprendizaje.
· ☝ Lograr que dichos conocimientos se traduzcan en
habilidades de alto valor, y que se vean proyectados en el aprovechamiento y
los resultados de los alumnos.
· ☝ Aceptar la diversidad disciplinaria como un
recurso estratégico y metodológico que no es estático, al contrario: está en
constante renovación.
LA IMPORTANCIA DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA ACTUALIDAD
Ya hemos señalado la importancia de la interdisciplinariedad como potenciador de las diversas disciplinas, que al interactuar entre ellas ofrecen un aprendizaje integral. Pero las ventajas del aprendizaje interdisciplinario van mucho más lejos, y afectan positivamente en muchos otros ámbitos de la sociedad.
Nuestro actual ritmo de vida es de naturaleza acelerada y cambiante: los sectores más importantes de la sociedad se han vuelto cada vez más complejos, y en consecuencia, los problemas sociales requieren de nuevas perspectivas, que estén a la altura de su complejidad para su resolución.
Gracias a la tecnología, contamos con los recursos y
herramientas para hacer que la interacción humana sea cada vez más inmediata,
eficiente y colaborativa.
Es evidente que la importancia de la interdisciplinariedad
educativa no es una tendencia pasajera, y que, por el contrario, seguirá
marcando el ritmo del proceso de aprendizaje en las Instituciones, así como de la competitividad en el mundo laboral.
Fuente:
Otero, I. (2008). Enseñar- aprender para el desarrollo: la interdisciplinariedad como alternativa de solución. Psicología para América Latina.
Recuperado de: http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-350X2008000300014#:~:text=Un%20enfoque%20interdisciplinar%20para%20la,del%20dise%C3%B1o%20curricular%3B%20un%20trabajo
Mariana Martínez Quezada
Comentarios
Publicar un comentario