¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA ?

 


Realidad Virtual y Aumentada.

Integrar experiencias inmersivas para hacer que el aprendizaje sea más interactivo     y estimulante.

La realidad virtual (RV) es un entorno digital, creado a través de la tecnología, para simular nuestra realidad.

 Las escenas, objetos o figuras que componen estos escenarios de realidad virtual parecen reales y el usuario disfruta de una experiencia inmersiva, estas experiencias pueden variar según la tecnología que utilicemos. Para crear ese entorno virtual se necesita un dispositivo tecnológico, normalmente unas gafas de realidad virtual, como las Apple Vision Pro, Oculus Go, entre otros, pero también se puede complementar otros dispositivos como guantes o trajes que le permiten al usuario sentir sensaciones como el dolor, esto para mejorar la experiencia y la interacción con el escenario. Este tipo de tecnología tiene diversos usos recreativos, desde el arte hasta la educación y entrenamiento en múltiples ámbitos, cómo generalmente se usa.  

Por su parte, la realidad aumentada (RA) combina el entorno real con una capa de elementos visuales adicionales gracias a la cámara de un dispositivo electrónico como un smartphone o una tableta. A diferencia de la RV, no trata de sustituir el escenario físico con uno digital diseñado por un equipo, sino que busca añadir información a la realidad que el usuario está viviendo en un momento concreto. Esta nueva capa de información puede ser de texto e imágenes, vídeos, animaciones, elementos 3D, audios, etc. Y se puede acceder a ella apuntando con la cámara del dispositivo a un punto concreto del plano real o superpuesto como si de una interfaz se tratase.




     




 

 Rodrigo Japhet Rojas Zambrano 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Aprendizaje Basado en Proyectos